Category : Filosofía de vida

¿Se puede medir la felicidad?

¿Se puede medir la felicidad? ¿Que te hace más feliz? Escribo mucho sobre la transformación en mi blog. Pero ¿Qué es exactamente y como te ayuda a ser más feliz?

La transformación es el desarrollo desde tu yo actual hasta un yo que te brinda más alegría, un yo que sufre menos, es más feliz y se esfuerza más por satisfacer sus verdaderas necesidades y sueños.

Pero ¿cuáles son tus verdaderas necesidades y sueños? ¿El típico coche rápido? ¿La casa en el campo? ¿Viajes a tierras lejanas? Todos estos son sueños esencialmente materialistas. Estos sueños pueden llevarte a una vida más feliz a corto plazo, pero generalmente no a largo plazo, como han demostrado muchos estudios sobre la felicidad.

Mira (todos los fuentes en alemán): Kontemplaktion (blog), SKL-Glücksatlas, National Geographic, Wikipedia, Glücksforschung.de

Entonces, ¿qué me hace feliz y cómo puedo ser una persona más feliz?

Para el primer punto, existe una «fórmula de la felicidad» reconocida por la mayoría de los principales investigadores de la felicidad.

Fórmula de la felicidad:

    Satisfacción con la vida en general
+  Satisfacción con las áreas más importantes de la vida
 +  Frecuencia de estados de ánimo agradables
— Frecuencia de estados de ánimo desagradables
= Felicidad y bienestar

Fórmula de la felicidad: satisfacción con la vida en su totalidad

Se ha comprobado que la felicidad está, entre otras cosas, determinada genéticamente. Hay personas a las que simplemente les resulta más fácil ser felices y estar satisfechas que a otras. Pero la felicidad no es solo genética, por supuesto, como también se ha demostrado en investigaciones con gemelos, entre otras cosas.

Esto significa que también depende de cómo vemos la vida y de si nos centramos más en lo positivo o en lo negativo. También depende de si hacemos o no más cosas positivas. Si tratamos a los demás de forma más positiva o participamos en actividades que los hacen más felices, automáticamente también nos volvemos más felices. Esto puede ser coaching, terapia, enseñar meditación, yoga, qigong, deportes o incluso trabajar en organizaciones o asociaciones benéficos; cualquier actividad en la que ayudemos a otros a sentirse mejor.

En general, las relaciones interpersonales positivas son un factor clave para una vida feliz y sostenible, como lo demuestra un estudio a largo plazo de la Universidad de Harvard que lleva más de 85 años en marcha. (Aquí, Robert Waldinger, el actual líder del estudio, explica los resultados en un vídeo TED).

Robert Waldinger: What makes a good life?

La gratitud también es un elemento importante para estar más satisfecho con la vida en general. Hay muchos consejos en línea para aprender o practicar estos factores.

Fórmula de la felicidad: satisfacción con las áreas personalmente más importantes de la vida

Aquí, en mi opinión, llegamos a un punto crucial. Si existe una gran discrepancia entre lo que es importante para ti y cómo ves o sientes tu situación actual, es lógico que no puedas estar satisfecho con la vida en general.

Porque la felicidad es subjetiva y depende de la discrepancia entre tus expectativas y la realidad. Un ejemplo sencillo: si recibes un Fiat como regalo, pero esperabas un Ferrari, te sentirás decepcionado e infeliz. Sin embargo, si querías un Fiat, te sentirás satisfecho y feliz.

Lo mismo aplica a tus áreas de la vida. Si deseas una gran libertad en tu vida, pero te ves limitado por múltiples obligaciones y responsabilidades en tu vida real, ya sea trabajo, familia, actividades sociales u otras, entonces te resultará difícil sentirte satisfecho en esta área de tu vida.

Esto significa que cuanto más se alinee tu visión ideal de las áreas de tu vida con tu vida real, más satisfecho y feliz serás. ¡Y eso es precisamente lo que la transformación puede lograr!

Intentando acercarte lo más posible a las expectativas que tienes para las áreas importantes de tu vida.

¿Pero cuáles son estas áreas de la vida?

Hay un test sobre este tema de Norman Brenner en su sitio web «vernünftig Leben» (vivir con sensatez), que considero muy bueno. (Esta en alemán, pero con google-translate se puede traducir facilmente las preguntas a español o cualquier idioma). En este test, enumera las siguientes áreas o estados de la vida que generalmente son importantes para la vida: libertad, espontaneidad, tranquilidad, autenticidad, autodeterminación, autorrealización, serenidad, espiritualidad, salud, orden, seguridad, calma, seriedad, seguridad/cercanía, comunidad, posición social, reconocimiento, experiencia, disfrute, creatividad.

¿Por qué no aparecen la prosperidad ni la riqueza/posesiones? Porque Norman Brenner lo desglosa en los deseos que lo sustentan, por ejemplo, posición social, disfrute o seguridad.

El test es gratuito y no requiere registro, por lo que se puede realizar sin compromiso. Sin embargo, se recomienda reservar al menos 10 minutos, preferiblemente más. Este test consta de dos partes y está estructurado de forma muy inteligente, ya que muchas preguntas, especialmente en la segunda parte, no aclaran inmediatamente a qué factores se refieren.

¿Cuáles son tus expectativas y cuál es tu situación actual?

La primera parte del test pregunta sobre tus expectativas, es decir, qué factores son especialmente importantes para ti en tu vida. La segunda parte pregunta sobre tu situación actual y cómo te sientes al respecto. Cada pregunta también incluye una explicación más detallada por si no siempre tienes claro su significado.

Como resultado, recibirás un gráfico y una explicación para cada punto, comenzando por los puntos con la mayor desviación y continuando hasta los puntos con las menores. Este gráfico aquí fue el resultado de mi primer test, realizado el 12 de noviembre de 2021, aproximadamente un año después de empezar el blog.

2021

Naranja: la vida, que quieres llevar
Azul: la vida, que lleves en este momento

Kann man persönliche Transformation messen? Lebenszufriedenheitstest 2021

Como puedes ver, gran parte de cómo quiero vivir no está cubierta por mi vida de entonces. Mi cobertura fue del 73%, y la conclusión fue que existen grandes discrepancias entre la vida que llevo y la que deseo.

Por supuesto, estos gráficos pueden ser completamente diferentes para cada persona, ya que puede que haya factores diferentes que sean importantes para ti en tu vida y para mí. Pero lo importante no son los factores en sí, sino el grado de cobertura.

Hace poco me topé con el test y lo volví a realizar. Me sorprendió gratamente. Mi gráfico ahora se veía así:

2023

Naranja: la vida, que quieres llevar
Azul: la vida, que lleves en este momento

Kann man persönliche Transformation messen? Lebenszufriedenheitstest 2023

Una cobertura del 85% con la conclusión::

La vida que llevas no esta lejos de la que deseas.

Y ahora he hecho el test otra vez, casi exacto dos años despues:

2025

Naranja: la vida, que quieres llevar
Azul: la vida, que lleves en este momento

Una cobertura de 94% con la conclusión:

¡Felicidades! ¡Estás viviendo prácticamente la vida que deseas!

Así que es muy probable que las cosas que he cambiado o añadido en mi vida hayan tenido un impacto positivo en mi situación general. Se trata de adaptar tu vida gradualmente, paso a paso, a tus deseos y expectativas. Por ejemplo, ¿Quieres más libertad? Entonces tienes que ajustar tus condiciones de vida para liberarte de las estructuras rígidas y limitantes para sentirte más libre. Esto no significa necesariamente que tengas que dejar tu trabajo, o tu pareja o el país. Pero quizás exista la oportunidad de organizar tu trabajo de otra manera. Por ejemplo, ya no trabajo en escuelas de idiomas con sus horarios fijos y vacaciones fijas, sino que trabajo de forma autónoma y principalmente por Zoom desde casa. Esto me ha dado mucha más flexibilidad y me permite trabajar desde otros lugares o países.

Por ejemplo fui el último año a Marruecos y este año un mes a Tailandia. También he podido presentar mi Qigong en varios festivales (Holos Ecstatic Dance Festival (ES), New Healing Festival (DE)) y en un retiro. Además, he podido dar algunos conciertos con la banda en Alemania este año.

De esta manera, se puede analizarse punto por punto y encontrar maneras de mejorar. En mi caso, la meditación regular, mi dieta, también mis actividades de Qigong, la lectura de libros espirituales y mi cambio en el trabajo e incluso el ciclismo me han ayudado a cambiar mi situación. Pero mis actividades musicales y, más recientemente, mi entusiasmo por el baile sin duda también contribuyen.

No sólo cambia el exterior, sino también el interior

Sin embargo, también puede ocurrir que tus deseos y expectativas cambien y, por lo tanto, se alineen más con tu situación actual. Por ejemplo, porque tu cambio personal significa que otras cosas, como la seguridad, ya no son tan importantes para ti. En mi caso, el problema de la seguridad ha desaparecido por completo, pero mi percepción de seguridad ha aumentado.

El tema de la autenticidad (Echtheit), que todavía representa una discrepancia importante para mí, también se examinó en la explicación desde la perspectiva de si podría ser «demasiado estricto» conmigo mismo en este aspecto, lo que significa que mis expectativas de autenticidad podrían superar el nivel «saludable» de autenticidad que se puede esperar en nuestra sociedad. Por ejemplo, si una mentira piadosa se percibe como una grave violación de la autenticidad. Y sé que soy muy sensible en este aspecto :-).

Como puedes ver, esta prueba realmente puede mostrar cambios. Claro que también es subjetiva y, dependiendo de tu estado de ánimo, puede resultar un poco diferente una semana después. Pero a intervalos más largos, lo considero significativa.

La formula de la felicidad:

+  Frecuencia de estados de ánimo agradables

— Frecuencia de estados de ánimo desagradables

Este punto está influenciado nuevamente por todo lo que describí anteriormente, pero también incluye influencias directas como los bioritmos, el clima, los problemas u otros sucesos cotidianos que no siempre pueden cambiarse con nuestra actitud (positiva). El clima, sí, ¿por qué un día lluvioso tiene que ser un mal día? ¿Problemas en el trabajo? Se puede aprender de eso. Pero la muerte de un amigo o familiar, por ejemplo, es otra historia.

Pero aquí también vemos que con nuestra actitud positiva podemos cambiar mucho y, por lo tanto, acercar la fórmula a la felicidad y la satisfacción.

Esa es la ventaja de la transformación continua, aunque solo sea paso a paso. Y mi transformación está lejos de terminar.

Inner Walk – el camino hacia ti mismo. Koh Phangan, Tailandia

«Inner Walk» – el camino hacia ti mismo. Después de conocer a Nicolas Dohrmann en el verano de 2024, lo visité este marzo en la isla tailandesa de Koh Phangan.

Tailandia – viajar y trabajar

También fue la primera prueba combinar viajar y trabajar durante un periodo de tiempo más largo – un mes – y, a pesar de la diferencia horaria, funcionó excelentemente. Impartí mis clases en línea durante cuatro tardes y tuve el resto del tiempo para explorar la isla, asistir a talleres o eventos y disfrutar de la vida. Quiero hablar aquí sobre uno de los talleres, el «Inner Walk» (algo como «paseo interior»).

Inner Walk – desarrollado por el monje budista Olan

Nicolas es coach y facilitador de diversas técnicas como State Shift, Lucid Dreaming o Drop Out, que ayudan a las personas a conocerse mejor a sí mismas y les dan herramientas para vivir una vida más consciente y feliz. (Más en su sitio web NicolasDohrmann.com). Hace unos años conoció la técnica llamada “Inner Walk” en Koh Phangan, enseñada por un monje budista llamado Olan, y me la recomendó encarecidamente. Él mismo es ahora también supervisor del Inner Walk. Esta es una técnica que permite especialmente a las personas occidentales, a quienes a veces les resulta difícil la meditación, aprender y experimentar la atención plena.

Olan – Inner Walk, Koh Phangan
Olan – Inner Walk, Koh Phangan

La técnica en sí es sencilla y, por lo tanto, muy fácil de practicar. Durante el curso de introducción, caminarás en silencio de arriba abajo en una shala (sala para ejercicios físicos conscientes como yoga, meditación, qigong, etc.) durante cuatro días, cuatro horas al día, exactamente 15 metros de ida y vuelta. En el punto final, gira sobre tus talones y regresa. Y eso es todo en realidad. No hay otras reglas.

No es como la meditación, donde se supone que debes dejar los pensamientos tan pronto como los notas. Aquí puedes, y casi diría debes pensar lo que quieras. La única tarea es ser al máximo consciente de tus pensamientos y no caer en ensoñaciones sin fin. Y precisamente para eso existe el punto de inflexión: cuando te das cuenta una y otra vez de que tienes que dar la vuelta, ese ensueño se interrumpe una y otra vez, dándote la oportunidad de lidiar con tus pensamientos y sentimientos de forma más consciente.

Por supuesto, también puedes tomar descansos para beber o comer o simplemente descansar.

La calma después de la tormenta en una taza de té

El efecto es asombroso. Zohar, uno de nuestros consejeros, lo comparó con un vaso con agua turbia. La forma más fácil de separar la suciedad del agua es simplemente dejar el vaso quieto hasta que la tierra se haya asentado en el fondo. Luego el agua en la parte superior se vuelve clara.

Y esa fue mi experiencia también. Por supuesto que no es el ejercicio más fácil. Cuatro horas pueden ser un tiempo muy largo si únicamente estás caminando de ida y vuelta. Y al principio surgen todo tipo de pensamientos y sentimientos, como lo inútil y aburrido que es todo, cómo podrías emplear mejor tu tiempo o qué agotador lo es, lo cansado que estás y te duelen los pies, etc., etc. Poco a poco tus pensamientos se van moviendo hacia las cosas cotidianas, el pasado, el futuro, los problemas y similares.

Y para la mayoría de las personas, no mejora el segundo día. Para mí fue el día más agotador. Entonces empezó el aburrimiento, ya que no podía pensar en ninguna idea significativa que valiera la pena considerar durante mucho tiempo. Y así mis pensamientos se fueron asentando cada vez más en el fondo del vaso. Al tercer día ya estaba mucho más tranquilo, escuchaba más a los pájaros y sonidos a mi alrededor, sentía el viento en mi piel o el contacto de mis pies en el suelo, olía los olores y perfumes de la gente que caminaba a mi lado y mis pensamientos se hacían cada vez menos.

¿Quién controla tu vida?

El cuarto día tuve una pequeña “iluminación”. La canción «¿What’s up?» Me vino a la mente. de los Four Non Blondes, que a veces canto con la guitarra y sustituyo los años por mi edad actual. El texto es: “25 años y mi vida sigue, intentando subir esa gran colina de la esperanza, hacia un destino”. Así que ahora tengo que poner 65 años…. Incluso después de 65 años, realmente no tengo un objetivo específico en mente sobre a dónde quiero ir, excepto, por supuesto, acercarme cada vez más a la raíz de mi yo.

Y entonces pensé: “¿Quién decide realmente sobre mi vida?” Y la respuesta que me quedó muy clara en ese momento fue “la vida determina mi vida”. Puedes tomar todo tipo de decisiones pequeñas o grandes en tu vida que definitivamente influirán en tu vida, pero en última instancia, cuánto tiempo vivas, si padeces una enfermedad grave, tienes un accidente automovilístico o un accidente aéreo, si ganas mucho dinero y luego lo pierdes todo de nuevo por una mala inversión, etc., eso no es algo que decides, es la vida. El mero hecho de que yo existo es una enorme coincidencia, porque la probabilidad de que mi madre rusa y mi padre alemán se conocieran después de la guerra era minúscula.

¡Don’t worry, be happy!

Y así llegué a la conclusión: «Si la vida ya me dicta la mía, ¿por qué debería preocuparme? Estas preocupaciones no cambiarán nada. Así que mejor me río».

Y así transcurrieron las dos últimas horas de mi Inner Walk, como si estuviera flotando. Toda la pesadez en mis piernas, que había sentido anteriormente, parecía haber desaparecido. Caminé, o mejor dicho, floté por el suelo con una sonrisa relajada, disfrutando del cálido día en esta isla tropical, con su calidez, sus sonidos, su suave brisa, sus olores, y no podía imaginar nada mejor que caminar aquí. El gong que sonó después de cuatro horas fue una sorpresa.

Paseo Interior – Participación a base de donaciones

Este Inner Walk se ofrece todas las semanas en Koh Phangan y se basa en donaciones. Los monitores prestan su trabajo de forma voluntaria y sin remuneración.

Inner Walk - Koh Phangan - Tailandia
Inner Walk – Koh Phangan – Tailandia

Antes y después de cada caminata, hay una hora de explicaciones y círculos de intercambio donde los participantes pueden compartir su experiencia del Inner Walk con otros. Los grupos suelen estar formados por entre 20 y 25 personas de todas las edades.

Desde mi curso de iniciación, ya he realizado algunos paseos de aproximadamente una hora. Tan pronto como puse un pie en el suelo de la sala, sentí como si estuviera de nuevo en casa.

Sascha Siebenmorgen

“Perfect Days” en Amara Valley

– o – limpiar váteres como clase de humildad

Desde mediados de febrero hasta finales de marzo 2024, hice el primer voluntariado de mi vida en el valle catalán de Amara, un centro de retiros de yoga, nutrición y salud integral, o también se podría decir mindfulness. Trabajé 5 horas al día durante 5 días, a cambio de alojamiento gratuito y comidas vegetarianas muy sabrosas. Además de participar en algunas actividades.

Y, por supuesto, la vida en comunidad, porque en Amara Valley viven unas 20 personas al mismo tiempo, dos tercios de ellas de forma permanente o a largo plazo y un tercio voluntarios que vienen durante 4 o 6 semanas para ayudar.

Participé en un retiro de ayuno y silencio, el Deep Dive en Amara Valley en enero, e inmediatamente pregunté por el programa de voluntariado, ya que me interesaba pasar una temporada más larga en el Valle de Amara. En realidad, el programa estaba ocupado hasta el verano, pero dos puestos habían quedado vacantes y decidí apuntarme.

El trabajo iba desde dar de comer a las gallinas y limpiar la casa hasta labores en los extensos terrenos, como instalar nuevos paneles solares o construir y montar una nueva colmena. En definitiva, un trabajo muy variado, pero a veces también muy agotador.

Perfect Days in Amara Valley - Hühner füttern
Las gallinas ya esperan impacientes

Perfect Days como «Guest Guardian» – guardián de los huéspedes

Una mañana volví a tener GG, que son las siglas de Guest Guardian, y se me ocurrieron los siguientes pensamientos. El día empieza con la ronda de aseo. Empiezo vaciando las papeleras de papel higiénico usado, porque aquí no se tira papel higiénico por el retrete. Luego limpio los espejos y los lavabos de los ocho cuartos de baño de huéspedes. Un trabajo meditado, sin pensar mucho. Y lo que es más, lo hago silbando y de buen humor.

Pero, claro, automáticamente pienso en por qué, a mis 64 años, estoy ahora haciendo un trabajo voluntario y no remunerado en un centro de retiro y limpiando los lavabos de otros.

También estoy pensando en la última película de Wim Wenders «Días perfectos« (muy recomendable, por cierto), que trata de un hombre que trabaja para una empresa de limpieza en Tokio y limpia los aseos públicos. Y que está en armonía y contento con su vida.

¿Por qué Gandhi limpiaba su propio retrete?

Y también pienso en Gandhi, que limpiaba su propio retrete para dar ejemplo, porque en la India este trabajo solo lo realizaba la casta de los intocables.

Desde luego, no quiero compararme con Gandhi, pero cuando limpio el retrete, entiendo por qué lo hacía él. Es una clase de humildad.

¿Quién quiere limpiar la mierda de los demás? Ya es difícil hacerlo con la propia. Es un trabajo que automáticamente detestas, aunque lo hagas con guantes de goma.

Vienen automáticamente pensamientos como: «¿Ahora que he trabajado toda mi vida, que he intentado construir algo y ahora estoy limpiando los aseos de invitados en un centro de retiro? ¿Y sin cobrar? ¿Hasta dónde he llegado? Es un trabajo que pueden hacer otros, ¿pero yo?». Mi ego habla.

Sí, y mi ánimo alegre me sorprende. He venido aquí a servir. He venido aquí para beneficiarme de este lugar de calma y paz único. Para aprender a dejar mi ego a un lado y hacer lo que hay que hacer, como todos los que viven aquí o son voluntarios en este lugar.

Y me asombra darme cuenta de que no me importa. Que lo compruebo todo cuidadosamente hasta que estoy contento con el resultado. Que soy feliz cuando los aseos están limpios para los huéspedes. Me esfuerzo porque, al fin y al cabo, soy el guardián de los huéspedes.

Y estoy agradecido de estar aquí y de formar parte del equipo. De poder aprender y recibir lecciones sobre cómo entender y posiblemente incluso reducir mi ego. A través de la humildad.